Gas
La Música
La música es como una puerta, que por un lado tiene escrita la palabra evolución y, por el otro, magia.
Las dos fuerzas primordiales de las que surge la evolución son: en primer lugar, manifestaciones genuinas, que te hacen retornar al mundo de las ilusiones y de los sueños; y, en segundo lugar, que pocas cosas expresan realidades de la vida contadas en muy poco espacio de tiempo.
La magia de la música consiste en que sus vibraciones mueven montañas. Su acción es tan poderosa, y tan delicada, que es capaz de cambiar los caracteres mentales de las personas, pudiendo incluso llegar a equilibrar la fuente de la vida.
EN UN PRINCIPIO ERA EL VERBO.
Y EL VERBO ERA CON DIOS.
Y EL VERBO ERA DIOS.
LA GRAN QUIETUD SE HIZO VERBO.
Y DEL VERBO LAS COSAS NACIERON.
EL VERBO SE HIZO MÚSICA Y CREÓ EL UNIVERSO.
LA PERSONALIDAD MUSICAL
Si tienes personalidad musical, refuérzala, y no te dejes influenciar por corrientes musicales tóxicas.
Quiénes son estos bárbaros
Queriéndo dominarme
Con la música del pueblo
Sigo mi camino andante.
Mis costumbres son las mejores
Las de mi padre
Las de mi abuelo
Los cantos de trovadores.
Afilador de cuchillo
Con sus pitidos certeros
El pregonero, el melonero,
El que pregona castañas
Y los limones luneros.
Juanito que va al trabajo
Le va cantando a los vientos
Y el bebedor de taberna
Con música en el aliento.
Y las mujeres lavando
En los ríos de los cuentos
Y en el yunque el martinete
Está fraguando el pensamiento.
Con los cantos de los niños
La noche viene gimiendo
Y las fiestas vecinales
Están alegrando los tiempos.
Ay, Navidad, Navidad,
De puerta en puerta contento
Cantando al niño Jesús,
Zambomba de sentimientos.
CANTAD A JEHOVÁ QUE HABITA EN SION
“Cantad a Jehová, que habita en Sion; publicad entre los pueblos sus obras”.
Salmos 9:11
En la casa de Jehová moraré
Cantaré por su ciudad
Con sonatas de Ismael
Fados de melancolía
Que endulzan como la miel
Mil llantos de violines
Con tenores puestos en pie
Boleros gimen penurias
Con alma de cascabel
Ay, Tarsis, tierra del alba
Donde me vine a nacer
Sevillana y seguiriya
El joven y viejo a la vez.
MUSICOTERAPIA. LAS RESTRICCIONES DE LA BIOMEMORIA.
Todos los sistemas del organismo están bajo el control de neuronas madres, que hacen que dichos sistemas puedan funcionar correctamente.
La esencia de estas neuronas está determinada por una biomemoria, donde está registrada toda la información de su funcionalidad, de forma parecida a como se registra la información en un CD, un magnetofón o un ordenador.
Los desórdenes que sufre la biomemoria son mutaciones de la secuencia informativa, que le hacen perder su funcionalidad.
El efecto de las vibraciones musicales proporciona el retorno de la biomemoria a su estado original.
Las originalidades de la música flamenca y sus melismas se sitúan en una posición capaz de ordenar estas secuencias vibracionales de la biomemoria.
La secuencia musical pura, que se halla en lo sutil de la conciencia, es un proceso de cognición que hace posible las determinadas formas del cante flamenco, y que resulta en esta obra, para así poder cambiar la enfermedad por salud.
| Sistema | 1VM a Arque Elemento | De Arque Elemento a 1VM | De Arque Elemento al Eje Correspondiente |
| TCS | Malagueña – Abandolao | Polo – Soleá – Abandolao | Taranta – Tango |
| IT | Fandangos | Bulería por Soleá. Bulería. | Fandango de Huelva – Seguiriya – Bulería |
| TF | Soleá – Fandango Huelva – Seguiriya | Soleá | Cabal – Soleá – Bulería |
| VM | Soleá – Caña – Bulería | Cantiñas | Mariana – Bulería |
| AQ | Seguiriya – Tiento | Bulería – Seguiriya | Sevillanas |
| TCI | Fandangos | Tangos del Flamenco | Taranta – Cartagenera – Tango |
La Música
La música es como una puerta, que por un lado tiene escrita la palabra evolución y, por el otro, magia.
Las dos fuerzas primordiales de las que surge la evolución son: en primer lugar, manifestaciones genuinas, que te hacen retornar al mundo de las ilusiones y de los sueños; y, en segundo lugar, que pocas cosas expresan realidades de la vida contadas en muy poco espacio de tiempo.
La magia de la música consiste en que sus vibraciones mueven montañas. Su acción es tan poderosa, y tan delicada, que es capaz de cambiar los caracteres mentales de las personas, pudiendo incluso llegar a equilibrar la fuente de la vida.
EN UN PRINCIPIO ERA EL VERBO.
Y EL VERBO ERA CON DIOS.
Y EL VERBO ERA DIOS.
LA GRAN QUIETUD SE HIZO VERBO.
Y DEL VERBO LAS COSAS NACIERON.
EL VERBO SE HIZO MÚSICA Y CREÓ EL UNIVERSO.
LA PERSONALIDAD MUSICAL
Si tienes personalidad musical, refuérzala, y no te dejes influenciar por corrientes musicales tóxicas.
Quiénes son estos bárbaros
Queriéndo dominarme
Con la música del pueblo
Sigo mi camino andante.
Mis costumbres son las mejores
Las de mi padre
Las de mi abuelo
Los cantos de trovadores.
Afilador de cuchillo
Con sus pitidos certeros
El pregonero, el melonero,
El que pregona castañas
Y los limones luneros.
Juanito que va al trabajo
Le va cantando a los vientos
Y el bebedor de taberna
Con música en el aliento.
Y las mujeres lavando
En los ríos de los cuentos
Y en el yunque el martinete
Está fraguando el pensamiento.
Con los cantos de los niños
La noche viene gimiendo
Y las fiestas vecinales
Están alegrando los tiempos.
Ay, Navidad, Navidad,
De puerta en puerta contento
Cantando al niño Jesús,
Zambomba de sentimientos.
CANTAD A JEHOVÁ QUE HABITA EN SION
“Cantad a Jehová, que habita en Sion; publicad entre los pueblos sus obras”.
Salmos 9:11
En la casa de Jehová moraré
Cantaré por su ciudad
Con sonatas de Ismael
Fados de melancolía
Que endulzan como la miel
Mil llantos de violines
Con tenores puestos en pie
Boleros gimen penurias
Con alma de cascabel
Ay, Tarsis, tierra del alba
Donde me vine a nacer
Sevillana y seguiriya
El joven y viejo a la vez.
MUSICOTERAPIA. LAS RESTRICCIONES DE LA BIOMEMORIA.
Todos los sistemas del organismo están bajo el control de neuronas madres, que hacen que dichos sistemas puedan funcionar correctamente.
La esencia de estas neuronas está determinada por una biomemoria, donde está registrada toda la información de su funcionalidad, de forma parecida a como se registra la información en un CD, un magnetofón o un ordenador.
Los desórdenes que sufre la biomemoria son mutaciones de la secuencia informativa, que le hacen perder su funcionalidad.
El efecto de las vibraciones musicales proporciona el retorno de la biomemoria a su estado original.
Las originalidades de la música flamenca y sus melismas se sitúan en una posición capaz de ordenar estas secuencias vibracionales de la biomemoria.
La secuencia musical pura, que se halla en lo sutil de la conciencia, es un proceso de cognición que hace posible las determinadas formas del cante flamenco, y que resulta en esta obra, para así poder cambiar la enfermedad por salud.
| Sistema | 1VM a Arque Elemento | De Arque Elemento a 1VM | De Arque Elemento al Eje Correspondiente |
| TCS | Malagueña Abandolao | Polo Soleá Abandolao | Taranta Tango |
| IT | Fandangos | Bulería por Soleá. Bulería. | Fandango de Huelva Seguiriya Bulería |
| TF | Soleá Fandango Huelva Seguiriya | Soleá | Cabal Soleá Bulería |
| VM | Soleá Caña Bulería | Cantiñas | Mariana Bulería |
| AQ | Seguiriya Tiento | Bulería Seguiriya | Sevillanas |
| TCI | Fandangos | Tangos del Flamenco | Taranta Cartagenera Tango |